¿Qué es el vidrio de borosilicato y por qué se usa en el merchandising?

El vidrio de borosilicato es un tipo de vidrio resistente al calor, compuesto principalmente por sílice y óxido de boro. A diferencia del vidrio tradicional (como el vidrio de cal sodada), este material se caracteriza por su alta resistencia térmica y química, lo que lo hace ideal para usos exigentes o repetitivos. Se utiliza ampliamente en laboratorios, utensilios de cocina y, más recientemente, en productos promocionales, gracias a su durabilidad, ligereza, variedad de colores y aspecto sofisticado.

Características principales del vidrio de borosilicato​

El vidrio de borosilicato se ha convertido en una referencia dentro de los materiales resistentes, funcionales y sostenibles. Su uso no es casual, ya que reúne una serie de propiedades físicas y químicas únicas que lo diferencian claramente del vidrio común y lo convierten en un material ideal para productos promocionales de alta calidad. A continuación, te detallamos sus características principales:

1. Composición química

El vidrio de borosilicato está compuesto principalmente por sílice, que es la base del vidrio tradicional y óxido de boro, un componente que le otorga su alta resistencia térmica y estabilidad química. Además también contiene otros elementos como sodio, potasio o aluminio en menor proporción.

Esta fórmula especial reduce la expansión térmica del material, lo que mejora su durabilidad y resistencia frente a cambios de temperatura extremos.

2. Alta resistencia térmica

Una de las propiedades más destacadas del vidrio de borosilicato es su capacidad para soportar altas temperaturas y cambios térmicos bruscos. Puede resistir temperaturas de hasta 400-500º C y pasar de frío a calor sin romperse, algo que no ocurre con el vidrio común.

Por ello, es ideal para productos como tazas térmicas, botellas, vasos de café o recipientes que puedan ir al microondas o contener líquidos calientes.

3. Baja dilatación térmica

Gracias a su composición, el borosilicato tiene un coeficiente de expansión térmica muy bajo, lo que significa que no se deforma ni se rompe fácilmente cuando cambia la temperatura. Esto se traduce en un comportamiento más estable y seguro en su uso diario.

4. Alta resistencia química

Otra ventaja clave es su resistencia frente a sustancias químicas como ácidos, sales o disolventes. Esto lo hace ideal para su uso en cocina, en cosméticos o incluso en productos de laboratorio, ya que no reacciona con los líquidos ni libera sustancias nocivas.

5. Transparencia y ligereza

El vidrio de borosilicato ofrece una transparencia cristalina, similar al vidrio tradicional, pero con un peso mucho más reducido. Esto permite fabricar productos elegantes y funcionales, cómodos para el día a día y fáciles de transportar, sin perder resistencia.

6. Reciclable y duradero

Este material es 100 % reciclable, libre de BPA y muy resistente al uso continuado. Su larga vida útil lo convierte en una opción responsable para marcas que apuestan por el merchandising sostenible.

Historia y origen del vidrio de borosilicato

El vidrio de borosilicato no es un material nuevo, aunque su popularidad en el sector del merchandising sostenible se ha disparado en los últimos años. Su origen se remonta al siglo XIX, fruto de la combinación entre ciencia, innovación y necesidad industrial.

Este tipo de vidrio fue desarrollado por el químico y científico alemán Otto Schott, en Jena (Alemania). Schott, pionero en la investigación de materiales vítreos, buscaba un vidrio más resistente a las altas temperaturas y a los agentes químicos que pudiera utilizarse en aplicaciones científicas e industriales.

Fue así como creó un vidrio con una composición mejorada a base de sílice y óxido de boro, que presentaba una alta resistencia térmica y baja expansión, ideal para instrumentos de laboratorio, óptica y usos técnicos. Schott es considerado el padre de la tecnología aplicada al vidrio. Este nuevo material fue bautizado como "vidrio de borosilicato". 

A principios del siglo XX, la empresa Corning Glass Works en Estados Unidos adquirió la fórmula de Schott y comenzó a comercializarla bajo la marca Pyrex, inicialmente pensada para utensilios de cocina resistentes al calor. Desde entonces, el borosilicato se asoció con durabilidad, resistencia y versatilidad, ampliando su uso a otros sectores como el farmacéutico, químico, decorativo y, más recientemente, el promocional.

Ventajas del vidrio de borosilicato sobre otros tipos de vidrio

Cuando hablamos de productos promocionales reutilizables como botellas, tazas o recipientes, la elección del material es clave. El vidrio de borosilicato ofrece una serie de ventajas frente al vidrio común, lo que explica su creciente uso en el mundo del merchandising sostenible y de calidad.

A continuación, te mostramos por qué este tipo de vidrio es la opción preferida para marcas que buscan productos duraderos, funcionales y atractivos:

1. Mayor resistencia al calor

A diferencia del vidrio común, el vidrio de borosilicato puede soportar temperaturas extremas sin romperse, incluso al pasar de frío a calor repentinamente. Esto lo hace ideal para artículos que están en contacto con líquidos calientes, como tazas de café, botellas térmicas o vasos de doble pared.

2. Menor riesgo de rotura

Aunque es más ligero y fino, el vidrio de borosilicato es más resistente a impactos moderados que el vidrio tradicional. Gracias a su baja expansión térmica, es menos propenso a agrietarse o deformarse, lo que alarga su vida útil.

3. Alta durabilidad y uso continuado

En campañas de merchandising, es fundamental ofrecer productos que el usuario pueda usar durante mucho tiempo. El borosilicato no se desgasta con facilidad, resiste lavados frecuentes, no se mancha y mantiene su apariencia transparente durante más tiempo.

4. Mejor comportamiento químico

Este tipo de vidrio es resistente a sustancias químicas y ácidos suaves, lo que garantiza que no reaccione con alimentos ni bebidas, y que no libere ningún tipo de sustancia tóxica. Es ideal para su uso en productos alimentarios o de cosmética.

5. Estética más limpia y moderna

El acabado del vidrio de borosilicato es más claro, brillante y fino que el del vidrio común. Esto permite diseños más minimalistas y sofisticados, muy valorados en el sector promocional, especialmente en productos que buscan transmitir calidad o imagen de marca premium

Usos comunes del vidrio de borosilicato

Gracias a su resistencia, durabilidad y estética elegante, el vidrio de borosilicato ha ampliado su presencia más allá del ámbito industrial o científico para convertirse en un material muy valorado en el mundo del merchandising promocional.

Su capacidad para soportar el uso diario sin perder transparencia ni calidad lo convierte en una opción ideal para productos reutilizables, especialmente aquellos pensados para representar valores como la sostenibilidad, la salud y el diseño. A continuación, te mostramos algunos de sus usos más comunes en artículos publicitarios:

1. Vasos

Los vasos publicitarios de vidrio de borosilicato son una alternativa elegante y ecológica a los vasos desechables. Se pueden utilizar para bebidas frías o calientes, y suelen personalizarse con el logotipo de la empresa para campañas sostenibles o como obsequios en eventos corporativos.

2. Botellas

Las botellas publicitarias de vidrio de borosilicato son uno de los artículos más demandados en campañas promocionales ecofriendly. Se utilizan como regalos corporativos, en ferias, gimnasios o lanzamientos de producto. Gracias a su resistencia térmica, son ideales tanto para agua fría como para infusiones calientes.

3. Bidones

Aunque el bidón tradicional suele asociarse al plástico o al acero, los bidones publicitarios de vidrio de borosilicato ofrecen una opción sofisticada para campañas premium. Se pueden combinar con fundas de silicona o tapas de bambú, y transmitir una imagen moderna, saludable y responsable.

4. Tazas

Las tazas publicitarias de café o infusión fabricadas en borosilicato, especialmente las de doble pared, combinan funcionalidad y diseño. Mantienen la temperatura de la bebida sin quemar las manos, y su acabado limpio y moderno es ideal para campañas de imagen.

Cuidados y mantenimiento​

Aunque el vidrio de borosilicato es conocido por su alta resistencia y durabilidad, seguir algunas pautas de uso y limpieza puede ayudarte a prolongar aún más su vida útil y mantener sus propiedades intactas con el paso del tiempo. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones clave para conservar en buen estado tus productos promocionales fabricados con este material.

1. Apto para líquidos calientes y fríos, pero con sentido común

El borosilicato puede soportar cambios térmicos bruscos, pero siempre es mejor evitar golpes extremos de temperatura, como pasar directamente del congelador al horno. Si bien el material lo resiste, este tipo de uso puede debilitarlo con el tiempo.

2. Lavar con agua templada y detergente suave

Para la limpieza diaria, se recomienda lavar a mano con esponja suave, agua templada y detergente neutro. Aunque muchos productos de borosilicato son aptos para lavavajillas, este método puede alargar su vida útil y conservar mejor grabados o impresiones personalizadas.

3. Evitar productos abrasivos o estropajos metálicos

No se deben utilizar esponjas metálicas, productos abrasivos o limpiadores agresivos, ya que pueden rayar la superficie o afectar a las personalizaciones como logotipos o decoraciones exteriores.

4. Secado al aire o con paño de microfibra

Para evitar marcas de agua o restos de cal, es recomendable secar los productos de borosilicato con un paño suave, preferiblemente de microfibra, o dejar que se sequen al aire en una superficie limpia.

5. Almacenaje seguro

En el caso de productos de borosilicato más delicados (como vasos de doble pared o botellas finas), conviene almacenarlos en un lugar donde no sufran golpes o roces con otros objetos duros, sobre todo si se transportan con frecuencia.

Leave a comment

Product added to wishlist
Product added to compare.